Brindar a las mujeres un servicio nutricional personalizado de la más alta calidad a través de un grupo de profesionales para ayudarlas a mejorar su salud, verse y sentirse mucho mejor.
Ofrecer a las mujeres de CDMX un centro de salud y nutrición único, con todos los especialistas necesarios para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Ética. Colaboración. Integridad. Responsabilidad. Calidad. Pasión. Humanismo. Empatía. Respeto. Tolerancia.
La salud y el bienestar de mis pacientes son mis prioridades, por lo que siempre busco que mi servicio sea de la más alta calidad, uniendo la nutrición clínica con otras disciplinas para poder brindar una atención integral que ayude a mis pacientes a alcanzar sus metas y objetivos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Estudié la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma Metropolitana, al terminarla fundé Centro Interdisciplinario Nutricional (CIN), consultorio privado, posteriormente estudié una maestría en Epidemiología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con la finalidad de centrar mi experiencia en pacientes con obesidad y diabetes y especializar los servicios de CIN. Desde el 2015, también soy profesora de la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Mis servicios de nutrición son complementados con profesionales de psicología, entrenamiento físico, educación nutricional, endocrinología y ginecología. Al día de hoy, más de 1000 pacientes han confiado en CIN para mejorar sus hábitos, verse y sentirse mucho mejor.
Contribuir a mejorar la salud de las personas mediante la prevención o tratamiento de diversas patologías me llena de motivación para seguir actualizándome y aprender cada día más, mi principal objetivo es brindar un servicio humano y personalizado.
Ser parte del equipo de CIN me ha permitido tener un acercamiento a la importancia de un tratamiento interdisciplinario, desde el manejo de emociones hasta la actividad física para que en su conjunto, el resultado sea un tratamiento nutricional exitoso.
Estudié la Licenciatura en la Universidad Tecnológica de México, al finalizar realicé un diplomado en Psicología Educativa en busca de herramientas para ayudar a mis pacientes a conocer y entender más acerca de ésta compleja ciencia y empoderarlos para llevar a la práctica todo el conocimiento adquirido durante la consulta.
Mi acompañamiento está basado desde una perspectiva biopsicosocial, integrando las áreas del ser humano, como elementos fundamentales para brindar un proceso de acompañamiento grupal e individual basado en la empatía, congruencia y aceptación.
Estudie la Lic. en Gerontología por el Instituto Mexicano de Psicooncología, soy Maestra en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana. Investigadora, tallerista, capacitadora, conferencista, coordinadora académica y facilitadora de procesos de cambio en las personas.
Una de mis mayores fortalezas como nutrióloga es que me gusta apoyar a mis pacientes con técnicas culinarias saludables para que puedan lograr sus objetivos más rápido y de forma deliciosa.
Trabajar en CIN me ha permitido crecer ética y profesionalmente dado que he aprendido a llevar a cabo tratamientos de calidad y a ser cálida y cercana con los pacientes.
Estudié la Licenciatura en Nutrición Humana en la Universidad Autónoma Metropolitana, al concluir, realicé un diplomado de gastronomía en el Instituto gastronómico – ASPIC.
Realicé prácticas en el Hospital General Dr. Manuel Gea González, donde me formé en consulta externa en distintas patologías, principalmente diabetes, obesidad e hipertensión.